
El Trabajo como eje temático en debate

En el eje temático sobre trabajo, mercado laboral y seguridad social, Yamandú Orsi y Álvaro Delgado expusieron sus visiones y propuestas, destacando diferencias clave en sus enfoques sobre empleo, jubilaciones y relaciones laborales.
La postura de Yamandú Orsi:
Orsi se centró en la necesidad de crecimiento económico para generar empleos de calidad y mejorar las condiciones de vida. Propuso:
Creación de empleo juvenil : 12.000 puestos anuales para jóvenes de 18 a 24 años mediante un sistema de educación dual.
Prioridad a los trabajadores vulnerables : Mejorar condiciones para quienes ganan 25.000 pesos o menos y apoyar a madres jefas de hogar fortaleciendo el Sistema Nacional de Cuidados .
Jubilaciones: Aumentos semestrales para jubilaciones mínimas, devolución del 3% retenido anualmente y la posibilidad de jubilarse a los 60 años con estímulos para quienes deseen seguir trabajando.
Empleo independiente: Inclusión de cuentapropistas y pequeños empresarios en políticas de apoyo, como subsidios de maternidad para mujeres al frente de microempresas.
Diálogo social Promoción de acuerdos entre sindicatos, empresarios y jubilados para enfrentar los desafíos laborales y de seguridad social.
Orsi criticó la falta de recepción del gobierno actual hacia actores clave, como la ONAJPU, y destacó los 300.000 empleos creados durante los gobiernos del Frente Amplio.
La postura de Álvaro Delgado:
Delgado defendió la gestión del gobierno actual, resaltando logros como:
Recuperación del empleo: Creación de 100.000 cotizantes adicionales al BPS, reducción de la tasa de desempleo al 8.1% (desde el 10.5% en 2019) y disminución del trabajo informal.
Reformas laborales: La Ley de Urgente Consideración (LUC) permitió mayor libertad en las relaciones laborales, como la prohibición de ocupaciones en lugares de trabajo y piquetes en espacios públicos.
Jubilaciones mínimas: Propuesta de un suplemento solidario de entre 4.000 y 8.000 pesos para 140.000 jubilados actuales.
Incentivos fiscales: Apoyo a la contratación juvenil mediante exoneraciones que benefician a 30.000 jóvenes en búsqueda de su primera experiencia laboral.
Sustentabilidad del sistema previsional: Defensa de la reforma jubilatoria, que calificó de equilibrada y necesaria para garantizar la viabilidad del sistema a largo plazo.
Delgado criticó la postura del Frente Amplio de buscar derogar la reforma de la seguridad social y calificó las propuestas de Orsi como ambiguas en algunos puntos, exigiendo claridad.
Diferencias principales:
Creación de empleo
Orsi priorizó la calidad del empleo y el diálogo social.
Delgado destacó la cantidad de empleos creados y los incentivos fiscales.
Jubilaciones:
Orsi planteó una devolución de beneficios y ajustes semestrales.
Delgado propuso complementos específicos para jubilados mínimos.
Relaciones laborales:
Delgado defendió las reformas introducidas por la LUC.
Orsi no se posicionó explícitamente sobre su derogación, enfocándose más en el diálogo.
Enfoque político:
Orsi llamó a un consenso inclusivo con todos los actores.
Delgado criticó al Frente Amplio por falta de cooperación tanto en el gobierno como en la oposición.
Ambos coincidieron en la necesidad de atender el desempleo juvenil y en garantizar la sustentabilidad en la seguridad social, aunque con visiones divergentes sobre las herramientas para lograrlo. El debate subrayó un contraste entre la búsqueda de consenso de Orsi y la defensa de decisiones ejecutivas de Delgado.
Fotos: Rodrigo Viera Amaral, Asociación de la prensa Uruguaya (APU).