Seleccionar página

El recurso contra reglamentos de las departamentales y municipales divide aguas

El recurso contra reglamentos de las departamentales y municipales divide aguas

Este viernes al medio día el diputado Felipe Schipani en representación del Partido Colorado y el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Pérez por el Partido Independiente, presentaron un recurso de «reposición» ante la Corte Electoral, contra dos aspectos que regulan las elecciones nacionales y municipales, con mira a que en mayo de 2025 se encuentre habilitado el voto cruzado y que alcaldes y concejales puedan comparecer por un lema distinto al que utilizaron para presentarse en las internas.

El recurso va contra los artículos 5° y 52° del Reglamento de las Elecciones Municipales, que reafirma la imposibilidad del voto cruzado y establece como limitante para ser candidatos a los municipios haberse presentado a las elecciones internas bajo otro lema, respectivamente y contra el artículo 56 del Reglamento de las Elecciones Departamentales que limita el voto cruzado; establece que se «anularán todas las hojas de votación» si dentro del sobre aparecen «listas de candidatos a intendente y Junta Departamental de distinto lema que la hoja para las elecciones municipales».

«Lesiona los derechos»

A la salida el diputado fue abordado por la prensa y respondiendo a las consultas expresó que la prohibición del cruzamiento del voto «limita el derecho que tienen los ciudadanos de elegir libremente a sus representantes y no estar encorsetados en tener que votar al alcalde del mismo partido que el candidato a intendente». Considerando además que «la Corte Electoral se extralimita porque no hay ningún tipo de prohibición ni constitucional ni legal para no cruzar el voto».

En cuanto al artículo 5, Schipani informó que existe «una variante de criterio de la Corte», bajo el argumento de que «la Constitución de la República establece con claridad que aquel que participó en la elección interna no puede ser candidato en la subsiguiente elección nacional y departamental, pero no habla del nivel municipal». En este marco explicó que «en el año 1996, cuando se reformó la Constitución, no existía el nivel municipal y cuando en 2009 se sanciona la Ley de Descentralización nada prevé en cuanto a esa cláusula candado para los municipios” y cuestiona que sin embargo, «la Corte Electoral establece una limitación» que «lesiona los derechos políticos de muchos ciudadanos y de los partidos políticos».

El Partido Nacional no está de acuerdo con el recurso

El recurso presentado dividió las aguas dentro de la coalición multicolor y así como lo confirmó el diputado, el Partido Nacional decidió no acompañar la iniciativa por estar en desacuerdo. La presidenta del Directorio nacionalista, Macarena Rubio, aclaró en su cuenta de X que: «El Partido Nacional NO está de acuerdo con el voto cruzado» y que sus declaraciones sobre «no innovar» apuntan a que «la Corte Electoral mantenga su resolución dictada para las elecciones de mayo, habilitando a quienes fueron candidatos por un lema en la elección Interna, a ser candidatos por otro lema en la elección Municipal (únicamente a Municipal, porque a lo Departamental está expresamente prohibido por la Constitución)».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *