
Delgado reconoció la derrota y felicitó a Orsi

El candidato a presidente del Partido Nacional, Álvaro Delgado, reconoció la noche del domingo la derrota en el balotaje y felicitó al presidente electo, Yamandú Orsi, a quien ofreció su apoyo para construir “los acuerdos que el Uruguay necesita para seguir avanzando hacia el desarrollo”.
La fórmula de Yamandú Orsi y Carolina Cosse superó por cerca de 95 mil votos a la fórmula de Álvaro Delgado y Valeria Ripoll, según los datos preliminares de la Corte Electoral. Con el 100 % de los circuitos escrutados, Orsi obtuvo 1.196. 798 votos frente a los 1.101.296 votos de Delgado, diferencia que es indescontable. “Felicitaciones al presidente electo Yamandú Orsi. Contá con nosotros en la construcción de los acuerdos que el Uruguay necesita para seguir avanzando hacia el desarrollo”, escribió Delgado en su cuenta de “X” poco después de finalizado el acto en la sede de Bulevar Artigas ante un público desolado por el resultado adverso.
Arriba del escenario, junto a Delgado, estuvo su esposa e hijos y más atrás los líderes de coalición, Pablo Mieres, Guido Manini Ríos, Andrés Ojeda y Eduardo Lust. Y detrás de éstos, una treintena de ministros, legisladores y dirigentes de todos los partidos coaligados. En el discurso, Delgado felicitó a Orsi, le agradeció a la coalición por el apoyo y a la militancia, al hacer uso de la palabra en uno de sus discursos “más difíciles”. “Uno tiene que respetar la decisión soberana. Como dije en el balotaje, yo iba a usar esta bandera. Y no era simplemente para la elección: era porque la siento. Creo que en Uruguay nació un nuevo tiempo donde nadie tiene mayoría. Hoy la gente, los uruguayos definieron quién va a ejercer la Presidencia de la República”, dijo.
Delgado envió un “fuerte abrazo” a Yamandú Orsi y al Frente Amplio. “Siempre dije que el camino que elegíamos para ganar era el que los convalidaba después para ir a buscar los acuerdos. Y actuamos en consecuencia. Sin complejo de culpa podemos felicitar a quién ganó, a quién tuvo la preferencia, y hacerlo con sinceridad y de corazón. Con desprendimiento y un sentido muy republicano”, señaló.

«No es una derrota»
El candidato dijo que las elecciones se ganan y se pierden pero advirtió que el proyecto político de la coalición no “está derrotado”. En ese sentido, destacó a los dirigentes del bloque de partidos político que lo acompañó. “Esta coalición vino para quedarse (…) Está dispuesta a que si necesitan una mano, le damos las dos”.
Delgado habló de que nadie tendrá mayoría en el Parlamento y señaló que el presidente tendrá la “responsabilidad” de tener “las llaves” para habilitar los acuerdos nacionales. “Estamos dispuestos a dar, en una actitud muy republicana, para que el país tenga la tranquilidad de que podemos pensar con luces largas en función de la gente”, dijo en su discurso en el que recordó el acto de Wilson Ferreira tras su liberación el 30 de noviembre de 1984.
Las encuestadoras estimaban que la diferencia entre Orsi y Delgado iba a ser muy reñida y se esperaba que no se supiera quién sería el próximo presidente y se dilucidara con el conteo de los votos observados. Sin embargo, a las 20.30 horas, las encuestadoras coincidieron en que el postulante opositor derrotó al oficialista por más de tres puntos porcentuales.