Seleccionar página

Colombia pide permiso a la OEA para enviar tropas a Haití

Colombia pide permiso a la OEA para enviar tropas a Haití

Colombia solicitó permiso a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para autorizar el envío de tropas armadas a Haití, informó el portal Defensa.com.

El anuncio fue realizado por el presidente Gustavo Petro, el pasado 6 de junio, durante la ceremonia de escalafonamiento de oficiales navales de la Armada Nacional.

Esta iniciativa busca reforzar la propuesta colombiana de una intervención internacional legitimada y coordinada, dentro del marco del derecho internacional.

Ya en el pasado, Gustavo Petro había dado instrucciones precisas para que Colombia desplegara una estrategia integral de apoyo a Haití que incluía ofrecer entrenamiento especializado en territorio colombiano a integrantes de la policía haitiana.

Estos anuncios representan un paso más en la estrategia del gobierno colombiano para responder de manera activa y protagónica a la profunda crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa Haití.

Dramático deterioro

La situación en la isla caribeña se ha deteriorado dramáticamente en los últimos meses, con más del 80 % del territorio de Puerto Príncipe, su capital, bajo el control de bandas criminales armadas que imponen su ley a través del miedo, la extorsión y la violencia.

Este control delictivo ha generado el colapso de los servicios públicos, el desplazamiento masivo de la población y una escalada sin precedentes de la inseguridad. La magnitud de la crisis institucional fue tal que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, renunció al cargo el 11 de marzo de 2024, dejando un vacío de poder que ha agudizado aún más la fragilidad del Estado haitiano.

La solicitud formal a la OEA se suma a otras gestiones internacionales realizadas por el Ejecutivo, en las que ha propuesto una respuesta multilateral que cuente con respaldo legal, participación regional, entre ellos Brasil y un enfoque centrado en los derechos humanos y la estabilización del país. Petro ha insistido en la necesidad de que Latinoamérica y el Caribe asuman colectivamente el desafío haitiano, a través de organizaciones como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *