Seleccionar página

Canal 10 deberá pagar USD15.700 a Ana Inés Martínez

Canal 10 deberá pagar USD15.700 a Ana Inés Martínez

La justicia desestimó el reclamo laboral y condenó por acoso sexual. Hubo una reducción de la indemnización, exigiendo el pago del 4% de lo que la demandante, Ana Inés Martínez, solicitaba en un principio, USD 400.000

La empresa Saeta fue condenada por “daño moral emergente del acoso sexual”. Tal y como establece la ley vigente, con la suma de US$15.700 que deberá de pagarle a la comunicadora Ana Inés Martínez por la demanda presentada.

El juez Luis Fourment, determinó que no hubo acoso laboral por parte de Nelson Fernández, gerente de Subrayado, pero si falló a favor de Martínez por la denuncia de acoso sexual presentada contra el exgerente general del canal Alejandro Cattaneo.

Por lo tanto, el canal deberá de pagar la suma de USD 15.724, siendo el 4% de lo que se reclamaba por parte de la periodista, USD 40.000. Según informaron los medios, Grupo Saeta podría apelar a esta indemnización.

Fallo del Juez

 “Ampárase parcialmente la demanda y, en su mérito, condénase a la Sociedad Anónima de Emisoras de Televisión y Anexos (Saeta) a pagar a Ana Inés Martínez la suma de US$ 15.724, más intereses desde su exgibilidad hasta su efectivo pago. Desestímase la pretensión de indemnización por despido abusivo y daño moral por acoso laboral”. 

Juan Ceretta, el abogado de la periodista presentará un recurso de apelación los próximos días por el descarte de la demanda laboral por parte de Fernández.

Desvinculación de Canal 10 de Ana Inés Martínez

La periodista Ana Inés Martínez fue desvinculada del medio el 1° de diciembre de 2023, dando inicio automáticamente a las acciones legales por acoso laboral y sexual. Martínez integró el equipo del noticiero Subrayado durante 14 años realizando periodismo deportivo. A su vez, participaba en Punto Penal, programa que se emite los domingos con Roberto Moar.

Poco tiempo después, el 26 de diciembre, Canal 10 decide desvincular, después de 29 años de trabajo, a su gerente general, Alejandro Cattaneo (uno de los denunciados); alegando que la decisión fue “de común acuerdo”.

Dentro de las personas que se llamaron a declarar, estuvo el periodista Nelson Fernández, gerente de Subrayado, quien dijo ante el juez Luis Fourment, que la desvinculación de Martínez fue “en un plan presupuestal para 2024 que incluía otros ceses”.

Agradecimiento en redes sociales

En la jornada de ayer, la periodista Ana Inés Martínez compartió un mensaje de agradecimiento a su abogado Juan Ceretta en la red social X, destacando el fallo como un “logro histórico en el Uruguay”. Entre otros mensajes, se puede ver el apoyo por sus seguidores.

Fotos: Cuenta de «X» de Ana Inés Martínez @AnaInesMartinez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *