Seleccionar página

Asume el Presidente No. 47 de EE.UU: Donald Trump

Asume el Presidente No. 47 de EE.UU: Donald Trump

Este lunes 20 de enero, fue la toma de posesión del presidente Electo de Estados Unidos, el empresario Donald Trump, siendo el presidente número 47 del país norteamericano.

Con un retraso de poco más de 30 minutos, el evento de investidura en la Casa Blanca tuvo la participación de grandes figuras de la política y economía mundial.

Con ovación por parte del público presente, a las 11:42 de Washington D.C (las 13:42 en Uruguay), se presentó ante el público en el Capitolio el presidente electo para iniciar las ceremonias correspondientes.

Asunción de Donald Trump

La senadora Amy Klobuchar, del partido demócrata fue quien tomó la palabra para llevar adelante el acto agradeciendo. “El trabajo maravilloso realizado los últimos tres días”. “Nuestro tema este año es nuestra democracia incansable”, donde resaltó la presencia de los expresidentes y exvicepresidentes, así como las familias y primeras damas. “Esta ceremonia marca lo que pronto serán los 250 años de nuestra democracia”. Klobuchar explico que el hecho de que la investidura se realice en el Capitolio, es por ser “la casa del pueblo” para recordar los fundamentos del gobierno de EE.UU..

Por otro lado, su contraparte republicana, la senadora Deb Ficher, recordó que “el poder cambia” y que la importancia de la democracia permite que sea “permanente con una nación que va pasando por muchos cambios”. Haciendo alusión al proceso electoral, comentó que. “En noviembre los estadounidenses decidieron cambiar el rumbo de este país. (…) Hoy celebramos no solo la decisión de ellos de hacerlo, sino también el derecho de poder hacerlo de un pueblo libre”.

Papel de la Iglesia en Estados Unidos

Posterior a su discurso, dio paso al Monseñor Timothy Michael Dolan, cardenal de la Iglesia Católica de Estados Unidos quien fue el encargado de brindar el mensaje y bendición para el futuro gobierno. A su vez, el presidente de la Asociación Evangelística, el reverendo Franklin Graham también estuvo presente para ofrecer una oración ante los presentes.

En presencia del presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, quien fue la persona asignada para la toma de juramento. Comenzó por James David Vance, quien juró como vicepresidente de Estados Unidos. En tan importante ocasión, el vicepresidente fue acompañado por su esposa Usha Vance y sus tres hijos Ewan, Vivek y Mirabel .

A las 12:001 de Washington D.C, fue tomado el juramento a Donald Trump. “Juro solemnemente que cumpliré fielmente el cargo de presidente de Estados Unidos y haré todo lo posible para preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos».  Fue el texto recogido de la constitución de Estados Unidos. Después de estas palabras, Donald Trump pasó a ser nombrado presidente por segunda vez de los Estados Unidos de América.

Uno de los detalles que llamó la atención del público, fue que el presidente Trump decidiera no colocar su mano en la biblia a la hora del juramento. Dicha biblia fue en la cual, tomó juramento Abraham Lincoln en 1861.

Mensaje del presidente Donald Trump: “La era dorada de Estados Unidos comienza ahora”

Comenzó su discurso agradeciendo a todos los presentes, repitiendo las palabras ya mencionadas durante la campaña: “La era dorada de Estados Unidos comienza ahora”.

Asegurado que a partir del día de hoy, Estados Unidos se “va a florecer” y será “respetado por todo el mundo”. Afirmando que pondrá al país en primer lugar. “La justicia será nuevamente equitativa”, dentro de sus prioridades está tener un país orgulloso, prospero y libre.

“Vuelvo a la presidencia seguro y optimista de que estamos empezando una era nueva era”

Remarco la importancia de cambiar el sistema de salud y el de la educación. Prometiendo que son modificaciones que se empezarán a trabajar “hoy mismo y rápidamente”.

“A partir de este momento, el plazo de Estados Unidos, la muerte, ha acabado. Nuestras libertades, nuestro destino glorioso de nuestro país, no se les negara”

Recordó el atentado sufrido en Pensilvania, donde una bala casi le quita la vida, el cual el presidente entiende que su vida “ha sido salvada por algún motivo. Dios me salvo para que estados unidos sea grande de nuevo”.

Agradeció a las millones de personas que lo apoyaron con su voto. Así como a las comunidades negras y latinas, donde se establecieron récords y aseguro seguir escuchando su voz durante su mandato.

“Todo lo que hagamos en el gobierno estará inspirado por la búsqueda de la excelencia y el éxito”.

Situación de emergencia nacional en la frontera Sur

Informó que hoy se firmaran declaraciones relacionadas a aquellos temas que considera urgentes como: la Situación de emergencia nacional en la frontera Sur: “vamos a reinstaurar la política de permanecer en México”. “Vamos a acabar la practica de capturar y liberar. Voy a mandar tropas a la frontera sur”. Poco tiempo de comunicarlo, fue cerrada la aplicación fronteriza CBP One, donde aquellos extranjeros, como lo es el caso de los mexicanos, puedan aplicar para una entrevista y posterior regularización de su situación migratoria.

A su vez agregó que: “vamos a designar a los carteles como organizaciones terroristas internacionales. Invocando la ley de extranjeros de 1998, voy a utilizar el poder de las fuerzas del orden”.

También afirma bajar los precios y costos;  “la crisis de la inflación fue causada por gastos excesivos”. Por otra parte, decidió declarar situación de emergencia energética.

También hablo de la creación del departamento de Eficiencia Gubernamental, así como trabajar por la libertad de expresión y la restauración de una justicia equitativa. “Vamos a forjar una sociedad que no tenga color y basada en el mérito”. Promete que, durante esta primera semana, se reinstaurara a aquellos funcionarios que fueron expulsados por negarse a vacunarse contra el COVID – 19.

“Mi legado más orgulloso será de pacificador y unificación” afirmó. Donald Trump buscará hacer cambios históricos como renombrar el Golfo de México por el nombre de El Golfo de Estados Unidos, entre otros.

Finalizó su discurso diciendo que se va a “restaurar la promesa de Estados Unidos”, y “la era dorada acaba de empezar”.

Invitados a la toma de posesión de Donald Trump

Dentro de los asistentes se encontraron el presidente de Argentina, Javier Milei, quien espera estrechar lazos entre ambas naciones. El presidente de El Salvador Nayib Bukele, la primera ministra de Italia, reconocida por su alineación ideológica, Georgia Menini. El primer ministro de Hungría, Víktor Orbán y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, entre otros jefes o representantes de estado.

Por otro lado, también se presentó el ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Santiago Abascal, líder del partido español  Vox de ultraderecha y el dirigente de Vlaams Belang de Bélgica, Tom Van Grieken.

Fuentes de Cancillería, confirmaron que nuestro país fue representado por el embajador de Uruguay en Estados Unidos, Andrés Augusto Durán Hareau.

Personalidades ausentes

La lista de no invitados fue más extensa de lo normal. El presidente de China, Xi Jinping fue uno de los que declinó la invitación, asistiendo en su nombre el vicepresidente Han Zheng. Al igual que el presidente de India, quien decidió enviar a Washington al Ministro de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar.

Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil, no fue invitado a la asunción del mandatario norteamericano, al igual que Gustavo Petro, presidente de Colombia y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Recaudación histórica

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recaudó una cifra récord para su acto de asunción, superando los 200 millones de dólares en donaciones.

Estos fondos llamados “tradicionales”, se utilizan para los gastos de la toma de posesión y el armando de una biblioteca presidencial. Gran parte de estas donaciones, provienen de empresas como Amazon, Meta, Google, Microsoft. Así como personalidades como el conocido empresario Elon Musk; quien donó más de 250 millones de dólares durante la campaña. Mark Zuckerbergy el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, entre otros.

Fotos tomadas de la Red Social X

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *