Seleccionar página

Verificá: un nuevo servicio para detectar noticias falsas y prevenir estafas

Verificá: un nuevo servicio para detectar noticias falsas y prevenir estafas

El Ministerio del Interior lanzó este miércoles el programa Verificá. Un servicio oficial destinado a que la ciudadanía pueda corroborar información dudosa y evitar caer en estafas o difundir noticias falsas en el marco de la Expo Prado 2025.

La presentación se realizó en el stand del ministerio y contó con la presencia de la subsecretaria Gabriela Valverde y autoridades de la Policía Nacional.

El servicio será gestionado por la dirección General del Centro de Comando Unificado de la Policía Nacional y busca brindar a toda la población un canal confiable para verificar la información que circula en redes sociales, plataformas digitales y diversos medios.

Un canal directo para chequear información

La oficial principal María de los Santos, referente de la Dirección de Videovigilancia, Analítica y Relevamiento Urbano (DIVARU), explicó cómo funcionará el servicio.

“Verificá es un servicio oficial del Ministerio del Interior que procura verificar toda esa información falsa que hoy en día circula en las redes”, sostuvo.

Según detalló, cuando una persona reciba un mensaje sospechoso podrá enviarlo a través de los canales oficiales del ministerio: WhatsApp 098 111 911, correo electrónico verifica@minterior.gub.uy  y redes sociales. Una vez obtenida la información, el equipo se encargará de chequearlo.

“Nosotros lo que vamos a hacer es, a través de fuentes confiables del Ministerio del Interior, de otros entes estatales y en el caso de bancos, diferentes entidades bancarias, corroborar dicha información a ver si es real o no”, indicó.

De los Santos subrayó la importancia de no compartir datos personales por vías no oficiales. “Lo que le pedimos a la población, más allá de todo, es por favor no brindar información por canales que no son oficiales. No brindar jamás información personal, esa es la premisa”, enfatizó.

“Lo que buscamos es prevenir este tipo de delitos y brindar información verificada, confiable a la población”, agregó.

Además, cuando se detecte que varias denuncias refieren a un mismo hecho, estas serán derivadas a la unidad competente y se impulsarán campañas de concientización.

“Ante varias denuncias sobre un hecho, va a ser derivado a la unidad competente. Más allá de eso, vamos a lanzar campañas de prevención a la población”, explicó.

Seguridad digital como política pública

Por su parte, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, destacó que esta iniciativa “es una herramienta más para acompañar a la ciudadanía en un contexto donde la información circula muy rápido y no siempre es confiable”.

El ministerio remarcó que Verificá no es un canal de denuncias y recordó que las emergencias y denuncias deben canalizarse por las vías tradicionales: 9-1-1, la App de Emergencias, 0800 5000 y los números específicos para denuncias de drogas, abigeato y violencia doméstica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDICIÓN DEL 23/10/2025

El Explorador edicion 29 - 23 oct-2025
Dr. Ignacio Curbelo presidente de Cabildo Abierto
Lic. Florencia Roldán Proyecto Crisálidas