
Terminó la votación y comienza el conteo de votos

A las 19.30 horas, culminó la votación en Uruguay con el cierre de los 7.225 circuitos, en una jornada muy tranquila donde votó alrededor del 84% del total de habilitados.
Igualmente está permitida una extensión de una hora como máximo en el caso de que siga habiendo gente en las filas.
El relevamiento anterior había sido a las 12 horas, cuando ya se había alcanzado el 40,64% de los habilitados para votar. El horario para votar finaliza a las 19:30 horas en los 7.225 circuitos en todo el país. Solo en Montevideo son 2.649 las comisiones receptoras de votos.
En total, las personas habilitadas para votar son 2.727.120, según información previa que dio la Corte Electoral
Además de las fórmulas presidenciales, se eligen los integrantes de las cámaras de Senadores y Diputados y de las juntas departamentales.
Por otro lado, se someten a votación dos plebiscitos: el de la reforma de la seguridad social promovida por el Pit-Cnt y el de los allanamientos nocturnos, impulsado por todos los partidos de la coalición.
Hay 11 fórmulas presidenciales: Frente Amplio (Yamandú Orsi-Carolina Cosse), Partido Nacional (Álvaro Delgado-Valeria Ripoll), Partido Colorado (Andrés Ojeda-Robert Silva), Cabildo Abierto (Guido Manini Ríos-Lorena Quintana), Identidad Soberana (Gustavo Salle-Elvira Canoniero), Partido Independiente (Pablo Mieres-Mónica Bottero), Asamblea Popular (Gonzalo Martínez-Andrea Revuelta), Partido Constitucional Ambientalista (Eduardo Lust-Luján Criado), Partido Ecologista Radical Intransigente (César Vega-Sergio Billiris), Partido Por Los Cambios Necesarios (Guillermo Franchi-Virginia Vaz) y Partido Avanzar Republicano (Martín Pérez Banchero-Daniel Isi Quepfert).

Lacalle Pou aspira a una transición “bien ordenada”
El presidente Luis Lacalle Pou afirmó este domingo tras votar que aspira a una transición «bien ordenada» con el candidato que resulte elegido.
«Vamos a estar como el primer día, terminando nuestra tarea y nuestra gestión. Es lo que nosotros nos comprometimos con los uruguayos y es lo que pretendemos hacer y al mismo tiempo hacer una transición bien ordenada y abierta con quien resulte electo y que el país transcurra con una continuidad», dijo a su salida del centro de votación en el departamento de Canelones.
A la vez exaltó la imagen de respeto de la democracia del país: «Si uno lee páginas o informativos de otros países o cuando ve gente distintos partidos repartiendo lista, justo tomando mate, a mí son cosas que me gustan y me emocionan mucho», sostuvo.