Montevideo lanza su Agenda Ambiental Estratégica: limpieza, reciclaje y futuro sostenible
La Intendencia de Montevideo presentó este lunes la Agenda Ambiental Estratégica con el objetivo de construir una ciudad más limpia, justa y resiliente con una hoja de ruta que incluye 18 acciones en 18 semanas para transformar el sistema de limpieza y la gestión de residuos en todo el departamento.
Esta iniciativa marca el comienzo de un Plan Integral de Limpieza y Gestión de Residuos, y busca sentar las bases de una transformación a largo plazo que no mejore la calidad ambiental e impacte positivamente en la vida cotidiana de vecinas y vecinos.
“Esta agenda promoverá una gestión integral de residuos y un territorio más limpio, justo y resiliente, mediante políticas públicas sólidas, participación ciudadana activa, educación ambiental transformadora e integración socioambiental en toda la planificación y gestión territorial”.
Un nuevo enfoque para una Montevideo más limpia
Entre las principales acciones se destacan medidas que apuntan a mejorar la recolección domiciliaria, adaptándola a la realidad de cada barrio, reforzando la cercanía con la comunidad y avanzando hacia la reducción progresiva de los contenedores en vía pública. En su lugar, se instalarán más contenedores intradomiciliarios e intraprediales, con el fin de ordenar y eficientizar la recolección.
A su vez, la Intendencia apunta a incrementar el reciclaje y el compostaje, promoviendo la captación de materiales reciclables y orgánicos para su valorización, y reduciendo así la cantidad de residuos que llegan a disposición final.
La Agenda Ambiental impulsa un cambio cultural profundo y se espera que para lograrlo se fortalezca la educación ambiental, se fomente la participación activa de la ciudadanía y se busque consolidar la inclusión social y laboral de personas clasificadoras, integrando lo socioambiental en todas las decisiones territoriales.
Otra de las apuestas fuertes será la mejora del sistema de disposición final de residuos, que incluye la ampliación del relleno sanitario y la evaluación de nuevas alternativas tecnológicas al enterramiento tradicional.
Escuchar a la comunidad, construir en conjunto
En las próximas semanas, se realizarán reuniones en cada uno de los ocho municipios de Montevideo. Participarán alcaldes y alcaldesas junto a concejalas y concejales municipales. Posteriormente, se abrirán encuentros en los centros comunales zonales, donde el equipo del Departamento de Desarrollo Ambiental presentará la estrategia y el plan de limpieza ante vecinas y vecinos.
Por más información, consulta la Agenda ambiental estratégica de Montevideo




