
Lacalle Pou asistió a acto por la Paz y Contra el Terrorismo

Luis Lacalle Pou participó en la Convocatoria por la Paz y Contra el Terrorismo, organizada por la Embajada de Israel y el Comité Central Israelita del Uruguay, que condena los atentados terroristas ocurridos el 7 de octubre de 2023, en el estado de Israel por parte del grupo Hamás. El ataque provocó la muerte de 1.200 personas. En el acto, se emitieron videos en recuerdo a las personas secuestradas y fallecidas. En la noche de este lunes 7, el mandatario concurrió a la convocatoria realizada en la Plaza Trouville, de Montevideo. El acto organizado en favor de la paz y en contra del terrorismo fue encabezado por la embajadora de Israel de Uruguay, Michal Hershkovitz, y el presidente del Comité Central Israelita del Uruguay, Roby Schindler.
Acompañaron al mandatario, la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y los expresidentes, Luis Lacalle Herrera, y Julio María Sanguinetti, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
Al acto también asistieron los candidatos presidenciales de los principales partidos políticos.
En la ocasión, los organizadores emitieron piezas audiovisuales en alusión a los secuestros ocurridos y en memoria de las víctimas del ataque perpetuado por el movimiento Hamás contra Israel, el 7 de octubre de 2023. El ataque dejó un saldo de unos 1.200 fallecidos y más de 250 personas secuestradas, de las cuales 101 aún permanecen en esta situación, según precisaron los convocantes al acto.
Este acto de extrema violencia y crueldad fue repudiado por Uruguay en los términos más contundentes. Para el Uruguay, a Israel le asistió derecho a defenderse de esta injustificable agresión.
Desescalar el conflicto
En un comunicado de la Cancillería, Uruguay expresó, una vez más, su “grave preocupación ante el saldo en vidas inocentes, heridos y desplazamientos forzados que este ciclo de violencia viene generando”. “Esta evolución resulta inaceptable desde el punto de vista de los principios y valores que guían nuestra política exterior, donde resaltan el respeto de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario”, agregó.
Por estos motivos, “Uruguay exhorta a todas las partes a reanudar la vía diplomática y dar los pasos necesarios para iniciar un desescalamiento del conflicto, que empieza por la inmediata liberación de todos los rehenes y un cese al fuego impostergable”.