Seleccionar página

Gobierno electo retoma su conformación: Gonzalo Civila nombró a sus directores

Gobierno electo retoma su conformación: Gonzalo Civila nombró a sus directores

El 2024 cerró su último semestre con una intensa agenda pero inició el 2025 con una pausa antes de retomar la transición de gobierno. Esta semana, van retomando las labores en algunos sectores, mientras a otros les llueven las críticas por falta de información proporcionada. En la jornada de este martes, el designado ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, hizo de público conocimiento la integración de su cartera.

El nuevo gabinete del Ministerio estará integrado por siete mujeres y tres varones, con un promedio de edad de 40 años y destacó que la conformación “combina compromiso político, formación, trayectoria de militancia social y una impronta transformadora alineada con la perspectiva comunitaria, participativa y de fuerte presencia territorial que se le quiere imprimir a la gestión en el próximo período”.

Dirección Nacional de Secretaría

La actual actual directora interina de Recursos Financieros de la Intendencia de Montevideo (IM) y perteneciente al Partido Socialista (PS), mismo sector que el futuro ministro Civila, Ximena Muñiz, fue la elegida para el cargo.

Dirección Nacional de Gestión Territorial

La licenciada en Comunicación Social y dirigente socialista Mercedes Clara ocupará el cargo como directora. Al día de hoy es la actual directora de Desarrollo Social de la IM y estuvo en otros cargos de responsabilidad política.

Dirección Nacional de Desarrollo Social

El licenciado en psicología e integrante del PS, Nicolás Lasa, es el futuro director del sector. Actualmente ejerce como edil de la Junta Departamental de Montevideo y fue diputado por el departamento en la legislatura del 2015-2020.

Dirección Nacional de Protección Social

Esta Dirección será liderada por el licenciado en Historia por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y actual diputado del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), Daniel Gerhard.

Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos

Dirección que estará encabezada por el economista y dirigente del Partido Demócrata Cristiano, Juan Martín Fernández Vallo. Actualmente integra el grupo de estudio Etcétera, con “interés la gestión de proyectos sociales y los temas vinculados a la educación”.

Dirección del Instituto Nacional de Alimentación

La licenciada en Ciencia Política y diputada del Partido Comunista, Micaela Melgar ocupará la Dirección.

Sistema Nacional Integrado de Cuidados

La doctora, exministra de Salud Pública y expresidenta de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) Susana Muñiz se encargará del sector. Muñiz milita en el Partido Comunista, sector al que pertenece el próximo subsecretario de la cartera, Federico Graña.

InMujeres

La dirección del Instituto Nacional de las Mujeres estará presidido por la exsenadora socialista y expresidenta del Frente Amplio Mónica Xavier. Quien promovió durante 2007 y luego en 2012 la legislación para despenalizar el aborto.

Inju

En el Instituto Nacional de la Juventud estará la estudiante de Sociología y dirigente del Movimiento de Participación Popular, Eugenia Godoy. Siendo la primera primera mujer que ocupe el cargo desde su creación en 1991.

Instituto Nacional de las Personas Mayores

Marianela Larzábal, licenciada en Sociología y coordinadora del centro de día La Paz de la Fundación Centro de Educación Popular, dirigirá el Instituto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *