El Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Las autoridades del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) ofrecieron un balance sobre el operativo tras la alerta roja debido a las inclemencias climáticas. El informe con el relevamiento de datos asegura que se asistió a 2.569 personas en todo el país: 2.109 a través de los refugios del Ministerio de Desarrollo Social, 1.347 en Montevideo y 762 en el interior del país, y 460 mediante los centros de evacuación, 365 en Montevideo y 95 en el interior.
En las últimas jornadas, la Policía trasladó a 199 personas a los centros de evacuación en el ámbito nacional, todos ellos voluntarios. “En cuanto a la atención sanitaria, se asistió a 14 personas y se trasladó a cuatro a centros de salud”, informaron autoridades del Sinae.
En esa misma línea se realizó una nueva reunión de seguimiento con representantes de los ministerios de Defensa Nacional, Desarrollo Social, Interior y Salud Pública, además de referentes de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), el Instituto Nacional de Alimentación (INDA) y la Presidencia de la República.
Ajuste del operativo
En esas reuniones, además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance de los 20 días del operativo, los equipos técnicos anunciaron que continúan con el proceso de derivación de las personas alojadas en los centros de evacuación hacia los del sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social, lo cual se cumple en función del perfilamiento realizado.
Recordemos que el operativo comenzó el 23 de junio con una alerta pública de nivel rojo destinada de forma exclusiva a personas en situación de calle. La asistencia empezó a ser aplicada en Montevideo con el despliegue de 17 móviles, que partieron desde la intersección de las calles Maldonado y Joaquín de Salterain. Luego se fue extendiendo por el resto del país.




