Día del Patrimonio 2025: un fin de semana para celebrar el bicentenario
Este sábado 4 y domingo 5 de octubre se celebrará una nueva edición del Día del Patrimonio, bajo el lema “Bicentenario en todos los pagos”. La consigna se enmarca en las celebraciones por los 200 años del proceso de creación de la República Oriental del Uruguay (1825-1830).
Desde Presidencia de la República se planteó la propuesta como un espacio de encuentro y reflexión sobre los orígenes de la identidad nacional y su impacto en la sociedad actual.
“Una oportunidad para reconocernos en lo que compartimos”
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) difundió una guía digital con todas las actividades, disponible en su página web. Allí se incluye una carta del ministro José Carlos Mahía, quien convoca “de manera muy especial” a celebrar el proceso del bicentenario que dio origen a la independencia y a la creación del Estado Oriental.
“Fue un tiempo de luchas, acuerdos y sueños colectivos que marcaron para siempre nuestra identidad”, señala el ministro, al tiempo que recuerda que “el patrimonio vive en la gente, en la memoria compartida y en lo que seguimos transmitiendo de generación en generación”.
“El Día del Patrimonio es una oportunidad para encontrarnos y reconocernos en lo que compartimos, en la construcción de nuestra identidad como nación. Es un momento para sentirnos parte de algo más grande: una historia que todavía estamos escribiendo en conjunto”, concluye Mahía.
Actividades en Montevideo
La guía oficial organiza las propuestas por barrios, con visitas a museos, plazas, sitios de memoria y edificios emblemáticos. Entre los lugares destacados se encuentran: el Palacio Legislativo, Circuito de la Memoria, Facultad de Medicina, Museo del Tabaco, Palacio de la Luz, Sala Benedetti, Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada. Museo del Azulejo, Palacio Piria, Sodre, Base Naval del Puerto de Montevideo. Plaza Matriz, Bodega Carrau, Museo Zorrilla, entre otros.
Actividades en Canelones
El departamento organizó la agenda por microrregiones y localidades, con propuestas en Atlántida, Empalme Olmos, La Paz y Progreso. Entre ellas figuran el Museo Arqueológico Antonio Taddei, Centro Cultural y Museo Casa de Artigas, Prefectura de Canelones y la Plaza Baltazar Brum.
Propuestas de la Intendencia de Montevideo
El Día del Patrimonio es hoy el evento cultural con mayor participación ciudadana del país. En este marco, la Intendencia de Montevideo (IM) también abre las puertas de varios espacios con actividades especiales.
Entre ellas destaca la Quinta Storace, recientemente remodelada, donde el Centro de Fotografía de Montevideo (CdF) presenta la fotogalería Herencia vegetal. Árboles y jardines patrimoniales del Prado, con imágenes tomadas entre julio 2023 y enero 2024.
Además, se podrá visitar el Cabildo Histórico, el Museo de Arte Precolombino, la Casa de la Cultura del Prado, el Teatro Solís, el Parque Lecocq y la Sala Zitarrosa. Entre muchas opciones más.
La guía completa de actividades se encuentra disponible en la página del MEC y la IM




