
Canelones apuesta por un turismo diverso y accesible de cara a la temporada de verano

Con el verano a la vuelta de la esquina, Canelones se prepara para recibir a visitantes con una amplia variedad de propuestas turísticas que destacan su diversidad cultural, natural y enológica. En entrevista para El Explorador, el intendente Marcelo Metediera dijo que la estrategia se centra en consolidar un turismo «todo el año», que combine la atracción de visitantes nacionales e internacionales con el fortalecimiento del turismo interno.
Pilares del turismo en Canelones
Para la comuna canaria, el turismo tiene tres pilares fundamentales: La costa de oro, el turismo enológico y el turismo rural y de río.
Con Atlántida como epicentro, la Costa de Oro sigue siendo un atractivo ara más del 80% de los turistas internos que prefieren las “escapaditas cortas”.
Durante la temporada, las playas estarán habilitadas con guardavidas. Desde el 7 de diciembre hasta el 9 de marzo de 2025 las playas tendrán cobertura de salvavidas entre las 10:30 y las 19:30 horas. Además, se mejorarán servicios como baños, paradores y bajadas accesibles.
Por su parte, el turismo enológico, se refiere a las bodegas locales que ofrecen una experiencia única para los turistas argentinos y brasileros que valoran la proximidad y calidad de estos espacios en comparación a sus países de origen. Los recorridos incluyen visitas a bodegas, degustaciones y actividades complementarias como paseos en huertas orgánicas y senderos naturales.
El Turismo rural y de río, son aquellas zonas como Aguas Corrientes, San Ramón y Santa Lucía que permiten explorar ríos y humedales. Mientras que iniciativas comunitarias en Piedra de Filardo y Migues, ofrecen una experiencia de inmersión en la vida rural con actividades gastronómicas, avistamientos de fauna y caminatas en paisajes naturales.
Promoción y servicios para visitantes
Durante el verano, Canelones implementará nuevamente el programa de traslados turísticos, que conecta a los visitantes hospedados en hoteles locales con destinos cercanos como Montevideo y Punta del Este. Asimismo, se ofrecerán recorridos organizados que incluyen experiencias de turismo rural y visitas a puntos históricos.
«Nos enfocamos en crear circuitos completos donde el visitante pueda disfrutar de una bodega, alojarse, recorrer humedales y hasta conocer la producción local de quesos y dulces», señaló Metediera.
Adaptación al turismo interno y accesibilidad
La composición socioeconómica de los visitantes que llegan a Canelones obliga a repensar el enfoque de los servicios. Muchas familias optan por visitas de un día o estancias cortas, lo que ha llevado a la Intendencia a priorizar accesibilidad y actividades gratuitas como el espectáculo Canelones Suena Bien.
Además, el turismo inclusivo es una prioridad, con mejoras en infraestructura como bajadas accesibles a las playas y hoteles adaptados.
Lanzamiento oficial
El lanzamiento oficial de la temporada turismo está programado para el miércoles 11 de diciembre de 2024 en la Plaza Artigas de Atlántida entre la Calle 11 y Calle 1, con la participación del intendente Marcelo Metediera y el alcalde del Municipio de Atlántida, Gustavo González Durán.
«Estamos listos para recibir a todos los turistas con propuestas que resaltan lo mejor de nuestro departamento», concluyó Metediera.
Por más información: visita la página web de la Intendencia de Canelones