Aeronaves Super Tucano: arribarán dos en el 2025, dos en 2026 y dos en 2027
Este martes 14 de enero el Ministerio de Defensa Nacional concretó el proceso de adquisición de seis aeronaves Super Tucano y un simulador. Estuvieron presentes el titular el titular de la cartera, Armando Castaingdebat; el comandante en jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, Luis De León, y representantes del fabricante aeronáutico brasileño Embraer. Según el acuerdo, dos aeronaves arribarán a nuestro país por año, iniciando en este.
Esta adquisición se destinará a «combatir al narcotráfico y fortalecer la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas», informó Castaingdebat. En ese marco, aclaró que Uruguay cuenta con pilotos instruidos y preparados en Brasil y Argentina, para el vuelo de Super Tucano. Desde el año 1981 no se adquirían aviones de combate. Hoy, «Uruguay vuelve apostar por la seguridad, de la misma forma que lo hizo en la Armada, con la compra de buques de patrulla oceánica», con una inversión cercana a los 100.000.000 de dólares, destacó.
En cuanto al simulador, estará ubicado en el aeropuerto internacional de Santa Bernardina, en Durazno, donde también se ubica el Escuadrón de Vuelo Avanzado. Su llegada dependerá de la obra civil que se está realizando en el aeropuerto. El ministro informó que nuestro país y Brasil, son los únicos en la región que contarán con esta prestación. Permitiendo así, «vender servicios a fuerzas aéreas que cuentan con este tipo de aeronaves, como Chile, Paraguay, Colombia y Ecuador».
El comandante De León expresó que la adquisición tecnológica de cuarta generación será «fundamental» para el control de fronteras y la defensa área, además de contribuir con el desarrollo personal de los efectivos de la fuerza. «Nos pone en un plano regional que nos asocia a otros países que cuentan con estas aeronaves», añadió.
Por su parte el presidente y consejero delegado de Embraer Defensa y Seguridad, Bosco da Costa Junior manifestó que «estamos listos para ofrecer las mejores aeronaves multimisión a la FAU. Así como nuestro pleno apoyo para aumentar su preparación operativa y mejorar sus capacidades para cumplir misiones estratégicas como la vigilancia de fronteras».




